![]()  | 
El gobierno de Zamora 
dejó conformes a los obreros y empleados de la Administración Pública 
provincial, al anunciar un aumento del 22% en los sueldos básicos, a partir de 
marzo, en un solo pago.   
 | 
(El apoyo de la Nación 
consiste en la “seguridad y acompañamiento” que le brindó la Casa Rosada para 
que las arcas santiagueñas no tengan ningún inconveniente a la hora de hacer 
efectivo, a partir de marzo, este incremento de los sueldos básicos del 
22%).
Los gremios que 
aceptaron el aumento del 22% son: Atsa, Upcn, Utepse, Sivipse (Viales), 
Legislatura (Asel), Seade, Recursos Hídricos, del Agua, Iosep, Soeme (el 
denominado “oficialista”), Tribunal de Cuentas, Tesorería, Sutia (Informáticos), 
Obras Sanitarias y Sitravise (Instituto Provincial de Vivienda y 
Urbanismo).
Así las cosas, Zamora 
consiguió ganar en los dos frentes, aunque sigue con la piedra en el zapato por 
la actitud intransigente de Cisadems, el gremio docente combativo que no acepta 
este porcentaje y llamó a sus docentes afiliados “a no iniciar las clases”. Sin 
duda, este nucleamiento se juega una verdadera patriada al estar solitariamente 
en la vereda del frente cancha (en la visión de la Casa de Gobierno), y con el 
serio riesgo de que la medida dispuesta no alcance los porcentajes de 
huelguistas satisfactorios.
La presencia de docentes 
en las escuelas, lunes y martes, dará la respuesta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario