Mostrando entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de septiembre de 2010

Las mentiras de Zamora, de “Sugus” y de la CGT

Elías Suárez, Gerardo Zamora y parte de la CGT.
Los empleados públicos se sienten engañados por los publicitados y pomposos anuncios que realizaron hace varios meses el gobernador Gerardo Zamora, el jefe de Gabinete, Elías “Sugus” Suárez y sus secuaces de la CGT (encabezados por José Gómez, Gerardo Montenegro y Ángel Llamazares).
El resto de la ciudadanía ya se olvidó de la gran mentira.
Se anunció que el 30 de junio los empleados en negro (locación de servicios) iban a pasar a revestir como contratados.
La prensa de Zamora difundió a rabiar la supuesta conquista de los obreros y empleados públicos.
Incluso, se sabe que la lista de los beneficiados está en poder de la dirección de Informática, pero falta la decisión política (de Zamora y de “Sugus”Suárez), y de la responsabilidad de los dirigentes gremiales (la CGT oficialista) para que se cumpla con los servidores públicos.
Zamora no puede ser tan incumplidor. Hay que recordar que cuando habló en la Legislatura (mensaje a la ciudadanía que ordena la Constitución) se vanaglorió cuando volvió a anunciar que mejoraría el status de los empleados en negro.
O, si fue una mentira, los muchachos de la CGT deberían salir a la calle y denunciar que el anuncio fue sólo para que los miles de empleados públicos voten a “Lito” Infante en Capital y a otros en el resto de las comunas del interior.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Zamora y secuaces de viaje; Kirchner grave

Gerardo Zamora.
La nueva gente rica, como Gerardo Zamora y sus amigos empresarios, organizaron un viaje por países de Europa. El mandamás viajó primero, con toda su familia, supuestamente para hacer una escala por Estados Unidos.
Los empresarios amigos del gobernador salieron de Santiago hoy, y la mayoría tiene como destino Europa. Arrancarían por Alemania y la idea es conocer toda la Unión Europea.
Se dice que es un “raid para festejar”, pero nadie conoce el motivo de tamaña, suntuosa y carísima celebración.
Los analistas que siempre conocen un poco más que la gente común, coinciden en que Zamora y su banda de amigos empresarios y nuevos ricos, quieren brindar juntos por los millones de dólares que llevan acumulados en los seis años de gobiernos, gracias a los suculentos fondos nacionales con los que los muchachos construyeron obras que valen 5 y cobraron por 100; repartiéndose con el mandamás botines que los convirtieron (a toda la gavilla) en multimillonarios.
Lástima que no van a poder disfrutar mucho, en razón de que el sostén de los nuevos ricos santiagueños, que es el ex presidente Néstor Kirchner, está gravemente enfermo. Van visitar todas las ciudades europeas, o participar de cruceros y de grandes comilonas y fiestas, pero la mente va a estar pendiente en la marcha de la salud de Kirchner.
Lo mejor sería que regresen y abandonar la lujosa travesía, porque Zamora y sus secuaces van aparecer obscenos de paseo mientras Kirchner se encuentre internado y enfermo.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Las 4 por 4 oficiales de la caravana, en el Obrador Municipal


Ni les sacaron la identificación oficial.

El jueves 2 de setiembre, horas antes de las elecciones, centenares de camionetas lujosas desfilaron por la ciudad llevando a humildes clientes del partido oficial para mostrar el poderío del gobierno de la provincia. Horas antes esas camionetas habían llegado silenciosamente al obrador municipal de la calle 12 de Octubre, en una suerte de reunión previa en la que sus dueños marcaron al gobierno su colaboración.
A las que se vieron desfilando por toda la ciudad, sus propietarios ni siquiera se ocuparon de tapar bien los carteles de las empresas contratistas a las que pertenecen, mostrando así la impunidad con que se maneja el gobierno zamorista.
El hecho de que se utilizara una dependencia pública para hacer la reunión previa de las camionetas y sus choferes, marca el grado de impunidad con que se manejan los hilos del poder en la provincia.
En ese sentido, las fotografías son elocuentes y no dejan mentir a la crónica. Véase las camionetas con insignias de reparticiones oficiales y otras sin patente. Además de la camisa de uno de los capataces de una empresa que, obviamente no perderá ninguna licitación gracias a la ayuda que prestó al gobierno con sus vehículos.
Camionetas de reparticiones oficiales.
El obrador municipal.
Choferes de Conorvial.
Sin patente.
Esperando la orden de partida.
Mucho lujo en la caravana.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Zamora y Lugones no lograron “matar” a José

Zamora, en una vieja fotografía, con su amigo Alegre.
Cuando el año pasado Gerardo Zamora “conquistó” a los concejales Marcelo Lugones, Roberto Gabriel Llanos y Berta Lidia Toledo de Padilla, cantó victoria porque creyó que terminó por desarticular definitivamente a uno de sus dos principales adversarios: a José Zavalía. El pretexto del “pase” de José a Gerardo fue la elección de Hugo Infante como sucesor de Julio Alegre.
 Zavalía, en un plenario, había impuesto a sus concejales radicales Lugones, Llanos y Toledo de Padilla, elegirse entre ellos o abstenerse. Zamora los convenció para que votaran con el oficialismo a “Lito”, y ganó la pulseada.
De inmediato, otro plenario multitudinario, les pidió explicaciones y los tres fueron abucheados y calificados como “traidores”.
Zamora, luego, los usó y les recompensó. Pagó 250 mil pesos por estas tres nuevas incorporaciones. Les armó un partido comunal. Le puso la prensa a los pies de Lugones y los instruyó para que salieran a la palestra, justamente, con el objetivo de dividir los votos radicales y debilitar a José.
El plan fue cumplido tal como lo imaginó Gerardo. Incluso, dispuso que las reparticiones de obras públicas contrataran, en forma directa, todos los mosaicos y los pisos a la empresa del suegro de Lugones.
También Zamora pactó con la CGT (o algunos de sus gremios, como Upcn de Gerardo Montenegro y Uatre-Osprera de Ángel Llamazares) para que recorriera los barrios y las bases justicialistas de capital en un loco intento por comprar a los radicales leales a Zavalía.
Además, la porfía de Zamora lo llevó a ordenar a sus agentes de prensa que borraran a José, de tal suerte que fue el único candidato que jamás apareció en un diario, en una radio o en una televisora. No contento con ello, intimó a las empresas de remises y del transporte de pasajeros que no alquilaran un solo vehículo a su ex jefe. Por ello, José, el domingo, no trasladó a nadie a los centros de votación; no dispuso de ningún medio de transporte.
Pero resulta que goza de buena salud y está firme en el pedestal que lo ubica como el único político opositor e intransigente, en un circo en donde todo se compra y todo se vende. Tanto que José volvió a lograr la minoría y hará sentar en el Concejo Deliberante a tres de sus dirigentes más fieles.
Esa es la causa por la que en la Casa de Gobierno nadie festeja cerca de Zamora del triunfo de Hugo Infante. Está muy enojado el gobernador a raíz de que no se cumplió con su orden de evitar que Zavalía lograra bancas en el Concejo Deliberante. Hay bronca, entonces, con las autodenominadas “Bases Peronistas” y los muchachos de la CGT, porque al menos el domingo se borraron del distrito Capital.

¡Mentirosos!, hay uno que no se vendió al kirchnerismo

Guillermo Ganón.
Gerardo Zamora y sus agentes de prensa andan diciendo por todo el país que el domingo, Néstor y Cristina Kirchner ganaron en 24 de las 26 intendencias; porque no consideran como de su propia tropa a dos kirchneristas conspicuos (no zamoristas): Héctor Ruiz (La Banda) y Jorge Azar (Suncho Corral).
 La soberbia del zamorismo, en complicidad con la prensa palaciega, mete a todos los intendentes triunfantes en la misma bolsa de los vendidos y travestis de la política santiagueña.
En la ciudad de Pinto, departamento Aguirre, fue reelegido uno de los políticos más serios y prestigiosos de la provincia, como es Guillermo Ganón.
Corresponde aclarar que con él no ganó ni el zamorismo ni el kirchnerismo, sino la honestidad de una figura intachable que jamás aparece entreverado en arreglos o chanchullos de pases o reacomodamientos que responden a intereses personales.
Que se sepa que en Pinto hay un intendente impoluto que es capaz de mantener ideología e ideales y que no se rompe ni se corrompe por más que haya locos poderosos que vienen degollando.

Un aparato infernal

Néstor Núñez
Gerardo Montenegro, José Emilio Neder, Julio Alegre.
A las 8,30 caminaba por la vera de la costanera y ya se advertía la intensa caravana de autos particulares, que sumados a los contratados por el gobierno,  a todas las remiserías de la provincia configuraban la parafernalia cotidiana que se refleja en cada acto electoral desde que Gerardo Zamora se instaló en el poder.
Todos los vehículos circulaban abarrotados de afiches de los candidatos del Frente Cívico, violando sistemáticamente la veda electoral. Tal cual la violaron los medios oficialistas desde el jueves.
Nada nuevo para comentar, que no sea el calco oprobioso de los últimos comicios provinciales. Lluvia de dineros oficiales puestos al servicio de un aparato infernal, para anular las escasas voluntades independientes.
Mucho dinero para justificar un triunfo “a la fuerza”, porque se sabe que de otra manera nadie votaba al candidato oficialista, por razones de sentido y criterio común.
El ex intendente capitalino sigue preso. Le dijeron que hasta el día de la elección no vería la luz del sol. De ahora en adelante ya pude solicitar la excarcelación que le será concedida en los próximos meses. Y, como dice mi tía, aquí no ha pasado nada.
Lo cierto es que millones de pesos fueron destinados a la basura y a los bolsillos particulares de quienes administran el poder. Ente lo que embolsó el ex intendente preso, socio del gobernador y lo que se invirtió en esta campaña eleccionaria, suman millones que debieron ser volcados a la obra pública y a las necesidades de los ciudadanos santiagueños.
Sin embargo, el dinero ya no está. Ellos siguen en el poder. No se sabe hasta cuándo.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Todos a votar con responsabilidad y memoria

Claudia Orozco,  las muertes del penal y Raúl Domínguez, tres casos emblemáticos.
Ha llegado el tiempo de la reflexión madura de la ciudadanía. La ley prevé que unas horas antes de que comience la elección, se clausure la propaganda política, para dar tiempo a quienes votarán de que hagan el correspondiente examen y piensen bien, sin interferencias extrañas, a quien van a votar.
Ello no obsta para que, desde este sitio, se inste a los ciudadanos a votar. Que no falte ninguno a la elección de mañana, que vayan todos los que pueden -y deben- hacerlo. Y que en el cuarto oscuro no tengan miedo porque la mano larga de Gran Hermano no llega hasta ahí. Que aprovechen el único día que verdaderamente hay libertad de expresión. Y que se expresen sin temor.
El deseo de quienes construyen este sitio, es que nadie se olvide de lo que sucedió en Santiago, que todos voten a conciencia, que se termine para siempre la limosna que algunos le dan a los pobres para que cambien su voluntad de votar.

Recuerdos de la muerte
Es necesario practicar un ejercicio de la memoria, sin violar la veda electoral, para que el voto sea más consciente. Y recordar las injustas muertes de ciudadanos de toda condición, a manos del poder en Santiago por las que este gobierno tiene las manos ensangrentadas.
- Los chicos víctimas de la vacuna experimental que se ensayó en Santiago con la complicidad de funcionarios y médicos de la provincia.
- El fallecimiento de Claudia Gabriela Orozco, a cuyos padres todavía la Injusticia de los ineptos magistrados santiagueños no les puede decir todavía quién la mató.
- La muerte en manos de la policía, de Raúl Domínguez, que muchos quisieron poner como caso testigo para que nadie se animara a levantar la voz en la provincia denunciando la corrupción imperante.
- La muerte de Zulma Castagna en La Banda, a manos de un cuñado del gobernador que irresponsablemente manejaba a toda velocidad y dejó abandonado su cuerpo en el pavimento de la avenida Belgrano.
- La muerte de Blanca Ayunta y Carlos More, también víctimas de un accidente de tránsito, esta vez a manos del hermano del gobernador, Daniel Zamora, que ahora se presenta como candidato a concejal.
-La muerte de los 39 muertos del Penal de Varones, a quien los guardia-cárceles dejaron encerrados cuando prendieron fuego a los colchones de un pabellón. Y las posteriores declaraciones de funcionarios, primero el ministro de Salud anunciando que había féretros suficientes para todos y después el presidente del Superior Tribunal, ahora autoridad en las elecciones, recordando que “ese pabellón era una trampa mortal y nosotros lo sabíamos”.

Zamora ganó en seis años 700 millones de dólares

Gerardo Zamora, gobernador de los santiagueños.
Cálculos exiguos de la fortuna que ha acumulado el gobernador, Gerardo Zamora, en estos seis años, la cifran en 700 millones de dólares, es decir que tendría la misma cantidad de dinero -o un poco más- que el archimillonario Lionel Messi.
Un proveedor que viene trabajando con el zamorismo desde que gobernaba la Municipalidad, sostiene que le entregó en persona, más de 5 millones de dólares en coimas “y yo no soy de los más fuertes”, aseguró en una charla informal con un periodista de este portal.
Así, de un día para el otro, el gobernador Zamora es uno de los hombres más ricos de Santiago, con cuentas en bancos -según dicen- extranjeros que igualan o superan las de grandes artistas y deportistas nacionales e internacionales. Se debe tomar en cuenta que Messi, actualmente fichado en el Barcelona FC, es el futbolista mejor pagado del mundo.
El meteórico ascenso económico del gobernador de los santiagueños es algo nunca visto en la provincia. Ningún gobernador, ni siquiera los que el imaginario popular tildó de corruptos en el pasado, aumentó su patrimonio de la manera vertiginosa que lo hizo el actual. Desde los tiempos de Juan Felipe Ibarra hasta ahora la provincia nunca había experimentado un fenómeno tan curioso como el del actual gobernador.
El dicho más común que se ensayaba para defender a un gobernante cuando se sospechaba que se hacía con dineros públicos era “todos hacen lo mismo”, pero hoy, ante la magnitud de lo que se sabe de la corrupción en la provincia, quienes pretenden justificar la riqueza de Zamora y algunos de sus funcionarios usando esa frase, retroceden espantados cada vez que recuerdan algunos de los casos más sonados en que se supo que hubo manos en la lata.

Las muertes
Si bien es cierto que el asesinato político viene siendo una constante en la provincia desde el momento mismo de su fundación, nunca se había visto como ahora, que se matara a quienes trataban de denunciar los robos que se venían haciendo, el cadáver descuartizado de Raúl Domínguez no deja mentir a la crónica. O que se matara a mansalva, como hizo este gobierno, que dejó que murieran calcinados y ahogados por el humo de los colchones casi 40 presos del Penal de Varones entre los que se sospecha que había algunos que podrían haber implicado seriamente a las actuales autoridades en delitos diversos.
Curiosamente, en el caso de los presos de la Alsina 850, los organismos defensores de los derechos humanos miraron para otro lado, se hicieron los que no sabían qué había sucedido. Hace unos días visitó la provincia Hebe Pastor de Bonafini, pero no tuvo un sólo recuerdo -una palabra, un gesto aunque fuera- para esos hombres que, privados de su libertad, fueron víctimas de un sistema que aún después de muertos los sigue excluyendo de la sociedad.
Santiago espera justicia.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Zamora construirá cuatro plazas a precio de oro

La prórroga en el Boletín Oficial de hoy.
La prórroga de la licitación en el Boletín Oficial de hoy.El gobierno de la provincia, el ministerio de Obras Públicas, el Instituto Provincial de Vivienda prorrogaron el llamado a licitación para la construcción de cuatro plazas en el barrio Campo Contreras, por seis millones de pesos. Justitos los seis palos, para qué vamos a andar con vueltas, parece que pensaron los que organizaron la licitación.Seis millones de pesos, un poco menos de un millón y medio de dólares para la construcción de cuatro plazas es mucho dinero. Los vecinos se preguntan si tendrán bancos con incrustaciones de diamantes, hamacas de platino, o si las palmeras que plantarán serán importadas de algún emirato árabe que las cobre a precio de oro.Una casa a precio normal, en un barrio cualquiera de Santiago, con todas las comodidades -cocina, calefón, baño instalado, revoque fino y pintura, pisos de buen mosaico no como el que entrega Lugones- puede costar, exagerando mucho el precio, 50 mil pesos, contratando buenos albañiles y llevándose de la dirección de un buen maestro mayor de obras. Con seis millones de pesos alcanza para construir 100 casas bien hechas en cualquier lugar de la provincia, que son más y mejores que las que entregó el jueves Néstor Kirchner junto a Hebe Pastor de Bonafini.Pero no solamente ese dinero costarán las plazas: serán más onerosas pues se debe agregar el precio de la inauguración, que incluye el sonido, armado y desarmado del palco, contratación de media docena de conjuntos guaracheros, quince minutos de bombas de estruendo, un centenar de camionetas cuatro por cuatro, camiones del Pibe Ñoño y colectivos de la Myriam Tarchini, para que acarreen a los espontáneos militantes, choripán y vino en cajita, delivery de medio pelo para invitados especiales y periodistas y todo el cotillón de este tipo de actos.Queda como tarea para curiosos, averiguar cuánto cuesta construir plazas en pleno centro de Manhattan, Nueva York, aunque lo más seguro es que saldrán mucho más baratas, sin el sobre precio para los amigos que aquí es más sacrosanto que la siesta del 1 de enero.

Zamora perdió la elección con la visita de Kirchner

De Vido con el candidato zamorista.
La visita del diputado nacional Néstor Kirchner a Santiago, le puso el remache final a la derrota que el domingo sufrirá Gerardo Zamora en las urnas. Su llegada espantó a los peronistas de siempre, que vieron con pena que un dirigente de su partido levantaba la mano de un dirigente proveniente del radicalismo. Pero además espantó a los radicales y -sobre todo- al electorado independiente que observaron con asco que también Julio De Vido, uno de los mayores artífices de la corrupción en la Argentina, dijo que si fuera santiagueño votaría al candidato zamorista.
Mientras los medios oficiales se regodeaban anunciando que había unas 20 mil personas en la fallida inauguración (ver aquí), quienes fueron al acto, muchos menos obviamente, sabían que estaba siendo arreados como tantas otras veces, a una fiesta en la que actuarían de extras forzosos, ya que ninguno de ellos recibiría las casas construidas por las ultra subsidiadas Madres de Plaza de Mayo, a precio de oro y materiales de barro.
Hoy, con la veda electoral, los radicales auténticos, los que llevan la efigie de Hipólito Yrigoyen, Arturo Umberto Illia y Raúl Alfonsín grabadas a fuego en el pecho, ya tienen muy en claro por qué no votarán al zamorismo ni a ninguno de sus títeres (Hugo Infante, Juan Manuel Beltramino & Cía), no quieren más corrupción en Santiago, pretenden terminar para siempre con faraónicas obras que lo único que logran es justificar la coima de los multimillonarios funcionarios provinciales.
Los militantes peronistas, en especial los juaristas, también esperan ansiosos la hora de ir a las urnas. Saben que el Tata en ninguno de sus gobiernos, hubiera permitido que la gula de unos pocos pseudos dirigentes políticos, comprometiera como lo está haciendo este gobierno, la honra de la provincia. Criticado por sus métodos personalistas, quizás repudiado por su manejo de la cosa pública, en cualquiera de los gobiernos de Carlos Arturo Juárez., todos los funcionarios actuales hubieran tenido un destino de cárcel pública y no de palco oficial, como sucede ahora.
Los santiagueños se aprestan a torcer el rumbo de la historia, este domingo, castigando en las urnas a los corruptos.

La avenida de circunvalación no pasó la inspección de obra

La inauguración fue una truchada más del zamorismo.
La avenida de circunvalación no pasó el examen de los técnicos de vialidad que debían recibir la obra y por lo tanto no está habilitada todavía. Sólo un 40 por ciento de toda su extensión, de 7 kilómetros, fue declarada apta para el paso de grandes vehículos y de un tránsito constante como el que debería tener, el resto no soportará las vibraciones a las que será sometida y se romperá fácilmente.
A esta conclusión llegaron los inspectores de obras de Vialidad de la Nación que se comunicaron telefónicamente con periodistas de Arena Política. Contaron que  que sometieron el pavimento a estrictas pruebas, sin pasar las cuales, no se puede habilitar la obra.
Es muy posible que la famosa avenida que vino a inaugurar el presidente Néstor Kirchner, tenga que ser reconstruida, por lo que recién -con mucha suerte- a mediados del año que viene sería habilitada al tránsito. Mientras, permanecerá cerrada, como un paradigma más de la corrupción en la provincia. Uno de los tantos, obviamente.
Esto quiere decir que el último acto oficial de campaña de Gerardo Zamora, para tratar de que su candidato llegue a ser reelecto como intendente de la capital, fue falso, simulado, como tantos otros. El agravante es que, en este caso, comprometió al diputado Kirchner, esposo de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, en una truchada como solamente los contratistas de obra santiagueños del último tiempo, saben hacer.

Los radicales de siempre no lo votarán a Zamora

El presidente Kirchner y Zamora.
La visita de Néstor Kirchner a Santiago, quien llegó a Santiago acompañado de Hebe Pastor de Bonafini, no hizo más que exasperar los ánimos de viejos dirigentes y militantes de la Unión Cívica Radical, que reafirmaron su voluntad de votar por José Luis Zavalía.
Militantes de cuna radical junto a otros que se afiliaron a este partido luego del triunfo de Raúl Alfonsín en 1983, miraron -otra vez- con desagrado y vergüenza ajena, los abrazos y las mutuas alabanzas que se prodigaron el presidente del Partido Justicialista y el gobernador de los santiagueños, que hasta ayer nomás se decía militante de la Unión Cívica Radical.
“Nosotros lo ayudamos a llegar, le dimos nuestra confianza, caminamos los barrios de la ciudad, convencimos a mucha gente, hablamos con los indecisos, discutimos con los acérrimos peronistas, lo apoyamos sin pedirle nada a cambio, no puede ser que ahora esté junto a los peronistas”, dijo un militante del centenario partido a Arena Política.
Si bien hay muchos militantes y dirigentes de la Unión Cívica Radical que sienten que aún tienen algunas cuentas pendientes sin saldar con José Zavalía, el domingo lo votarán gustosos, porque saben que de esa forma la Municipalidad de la Capital volverá a manos de un correligionario con el que pueden conversar en el mismo idioma y disentir ideológicamente, pero nunca los tratará de comprar con dádivas, cargos, camionetas y rubias ostentosas.
La visita del presidente de los justicialistas, no hizo más que refirmar en los radicales la decisión de votar por otro radical y abandonar para siempre el barco zamorista, que cada vez más, se inclina para el lado de los peronistas.

El gobierno compra bolsitas de comida para prevenir disturbios

El Boletín Oficial.
El decreto 1.317 firmado por el gobernador, Gerardo Zamora, Elías Suárez y Luis César Martínez, autorizó al e al departamento Contrataciones del ministerio de  Salud y Desarrollo Social, a llamar a una licitación pública y escrita por 593.500 pesos, para adquirir 10.000 unidades alimentarías (bolsitas con comida), destinadas a familias de escasos recursos y “en emergencias habitacionales” (sic).
Se confirma entonces lo que anticipó Arena Política, que el gobierno teme que haya disturbios, organizados por grupos de izquierda para dos o tres semanas después de las elecciones y por ello está preparando el camino para apagar el fuego.
En efecto, los partes de inteligencia de algunas agencias de Buenos Aires y encuestas que se ha hecho la policía de la provincia en los barrios más pobres de Santiago y La Banda, dieron como resultado que hay un gran disconformidad con este gobierno, mucho hambre y disconformidad con la mayoría de los punteros políticos del gobierno, que no supieron dar solución a los principales problemas de la gente, que pasan fundamentalmente por el trabajo y la comida de todos los días.
Se esperan graves disturbios en los barrios de La Banda, aledaños al Misky Mayu, pero en Santiago, los partes de inteligencia no hacen alusión a los sectores que podrían levantarse. 

jueves, 2 de septiembre de 2010

Lujo y despilfarro en la caravana de Zamora

Camioneta del zamorismo.
Asco y desesperanza. Son las dos sensaciones que despertó en la gente la caravana organizada por el gobierno de Gerardo Zamora. Asco por la cantidad de dinero tirado a la calle en bombas, vino tinto y camionetas lujosísimas alquiladas para la ocasión. Desesperanza, porque si llega a ganar de nuevo en la elección del domingo, se afianzará un modelo que ha puesto el acento en obras faraónicas y se olvidó de la gente, de los enfermos de los hospitales que no tienen ni para aspirinas, de los chicos con hambre en todas las escuelas de la provincia, de los jubilados, de los desocupados. Se olvidó hasta de los mismos que cargó esta tarde en los camiones para hacerlos pasear por la ciudad a cambio de unos pesos, tinto en cajita y choripán.
La caravana del gobierno fue la muestra más patética de que el gobernador de los santiagueños es un fiel discípulo de Carlos Arturo Juárez, a quien imita hasta en los más mínimos gestos.
Lo que más hubo fueron camionetas lujosas, todas de contratistas de la provincia y camiones de recolección de basura a los que nadie se tomó el trabajo de quitarles las insignias de la municipalidad. Al frente, una camioneta de Tránsito de la comuna abría la marcha, mostrando a la ciudadanía independiente que quien tiene plata hace lo que quiere.
Y encaramado en lo alto de un camión, cuyos dueños han de ser muy bien recompensados, el candidato títere, Hugo Infante, el gobernador y el primer postulante para concejal, Juan Manuel Beltramino, que fuera colaborador de uno de los mejores intendentes que tuvo Santiago, el bien recordado Mario Bonacina, y hoy se ha vendido por treinta monedas de plata al poder del zamorismo.
Quien quiera estudiar las deformaciones del sistema republicano de gobierno, que acuda a Santiago del Estero, aquí verá todas, una por una, hasta las más mínimas, en una sociedad cuyos gobernantes se esfuerzan en corromper todos los días, sin descansar sábados ni domingos.

Saquen los judiciales sus propias conclusiones

A partir del 1 de setiembre fueron ascendidos 556 empleados pertenecientes al Superior Tribunal de Justicia y 69 del Ministerio Público, o sea 625, sobre el total de empleados que figuran en la lista.
En su desesperación por ganar las elecciones, el gobierno de la provincia está echando mano de todos los recursos disponibles, haciendo uso de la administración pública, dando ascensos que durante años negó a empleados que, de todas maneras se los merecían.
Que saquen los judiciales sus propias conclusiones.

Refacción del Independencia: 14 millones por contratación directa

Hospital Independencia.
La muy cacareada refacción del hospital Independencia, se realizará (¡cuándo no!), mediante un trámite irregular. El gobernador de la provincia, Gerardo Zamora aprobó el pliego pliego de bases y condiciones para la contratación directa -por vía de excepción- de la obra, que costará 14.199.726 pesos con 72 centavos, según expresa el Boletín Oficial de ayer.
¿Por qué la excepción? De repente, como si la situación de ese edificio no hubiera sido la misma hace seis años cuando asumió este gobierno, al director del Independencia se le ocurrió manifestar “la necesidad de dar una urgente solución” al problema edilicio del hospital lo que, según expresó en un expediente “lleva, a que se ponga en riesgo la integridad físicade los empleados que concurren a diario a cumplir sus funciones laborales”, por lo que gestionó la autorización para la contratación directa de excepción para la obra de remodelación, consolidación estructural y puesta en valor histórico del pabellón central del hospital Independencia.
Traducido: un buen día el director del Independencia cuando llega a su lugar de trabajo, se da con que está en mal estado de conservación -¡chocolate por la noticia!- y ahí nomás le pide al gobierno un arreglo urgente, antes de que se venga abajo poniendo en riesgo la integridad física de los trabajadores que cumplen tareas allí (¿por qué no recordó a los pacientes?).
Acto seguido, pidió que lo arreglen en forma urgente, ¿no ven que la salud no puede esperar? Y desde el gobierno accedieron, eso sí, pero sin pasar por la correspondiente licitación.
Preguntas finales: ¿a qué empresa amiga le adjudicarán la obra?, ¿por qué no se pidió con la misma premura que les entreguen gasa, jeringas, aguja e hilo para coser heridas, barbijos, delantales para las enfermeras, antibióticos, analgésicos?

Subsidios de escuelas los cobran los primos de la ministra

María Fernanda Gómez Macedo.
Las sacrificadas directoras y docentes del departamento Choya soportan humillaciones y ultrajes a causa de procedimientos irregulares de una gavilla que integran primos de la ministra de Educación, María Fernando Gómez Macedo. Son o comisionados, o secretarios o simples vendedores de influencias que con la chapa de “primos” de la ministra manejan a su antojo los fondos públicos que deberían destinarse a las escuelas y a la comunidad educativa.
Edmundo Gómez es el comisionado de Choya, José Luis Gómez es el secretario, y la esposa de éste, Ana Villalba, ex supervisora, actúa como vendedora de influencias. La prima ministra les informa en detalle cuál es la directora que recibió el cheque de subsidio, a fin de que la gavilla de los Gómez inicie el operativo. Vienen operando y enriqueciéndose desde que Gerardo Zamora le aceptó la renuncia a la profesora y abogada Mirta Guerrero (que se opuso a las irregularidades de Infaestructura Escolar), y permitió que el jefe de Gabinete pusiera a su amiga Gómez Macedo.
En Choya, los Gómez tienen impunidad total. No hay denuncia que los detenga porque los ampara la prima ministra.
Pero hace días, una comunidad educativa choyana se puso de pie, respaldó a la directora del colegio y puso al descubierto las irregularidades de la parentela de Gómez Macedo. La docente de la escuela de personal único de Quebracho, Choya, solicitó un subsidio para adquirir varios elementos, entre ellos un grupo electrógeno. Fue y vino varias veces a la Capital, preguntando por el subsidio, hasta que le dijeron que tenía que ir a la casa de José Luis Gómez, secretario de la comisión municipal de Choya, que él le tenía el cheque y que él iba a hacer las compras y las rendiciones.
La docente habló con los padres y fueron todos a la casa del primo de la ministra. Al ser descubierto (pensó encontrarse solo con la docente), les entregó el cheque y les recomendó que fueran a comprar en un negocio de Frías; amigo de los Gómez.
Los vecinos consiguieron tres presupuestos y, por curiosidad, fueron al comercio recomendado por los parientes de la ministra, comprobando que allí los elementos valían el doble.
Reflexión: los que le roban a la Salud y a la Educación Pública no sólo son delincuentes que tienen que estar entre rejas, sino que ni siquiera merecen el perdón de Dios.

sábado, 28 de agosto de 2010

Intentan matar a un médico que denunció a una funcionaria

Marcelo Vidal, médico del hospital de Añatuya.
Hace unos días tres personas entraron a robarle a Wence Cornejo, anestesista del hospital de Añatuya. Le dispararon al abdomen con un arma de fuego y fue operado de urgencia.
Los supuestos "ladrones" no se llevaron nada. Wence habia denunciado hace unos días junto con Marcelo Vidal una lipoaspiracion que se hizo la administradora del hospital en un operativo de cirugías reparadoras destinado a gente de bajos recursos.
La historia comenzó hace casi un año cuando se comenzó a buscar pacientes que requirieran tratamiento quirúrgico de defectos como labio leporino, malformaciones nasales, de pabellón auricular  y otras patologías malformativas. Estas enfermedades causan deformidad y por lo tanto una falta de identidad y todo lo que conlleva el padecer deformidades  de rostro, que sólo el que las sufre las reconoce.
Un grupo de profesionales, cirujanos especialistas en cirugía plástica de cabeza y cuello y demás sub especialidades asociadas, originarios de Buenos Aires, llegaron al hospital de Añatuya a operar una larga lista de pacientes desde las 8 de la mañana a las 8 de la noche. Estos profesionales fueron subvencionados por el ninisterio de Salud de la Nación, ya que el de la provincia debe usar sus recursos para las campañas políticas o repartirlos entre sus integrantes, no aporta ni un peso para cubrir en parte al menos las necesidades de salud de la gente pobre.
En esa lista de pacientes se agregó una paciente muy especial, pero debido a que  el tiempo de quirófano y humano de los cirujanos se acababa la metieron a ella para ser sometida a una lipo aspiración ya que se veía levemente gordita.
Ella es la administradora del hospital, y con recursos nacionales de insumos y profesionales se hizo una cirugía estética gratis, dejando afuera de la lista a tres pacientes con labio leporino de mas de 25 años de edad cada uno.
Luego sucedió el robo sin robo y el tiro en el abdomen.
Si bien la noticia tiene más de una semana, los médicos de Añatuya la están haciendo circular por correo electrónico, tienen miedo de que todos los que denunciaron este gravísimo delito corran una suerte parecida. O peor.
No se debe olvidar de que esta es la provincia en la que casi 40 presos del penal de varones fueron muertos sin que a las autoridades se les moviera un pelo para investigar cómo fue que sucedió ni quiénes fueron los culpables. Es la provincia de Raúl Domínguez, a quien mataron luego de que denunciara irregularidades millonarias en la dirección de Rentas. Es la provincia que dejó robar a manos a llenas al intendente Julio Alegre y recién se percató de lo que hacía cuando se enemistó con el gobernador, Gerardo Zamora. Este es el Santiago de la periodista Claudia Orozco, a quien la mataron en su casa mientras la justicia trata de que su crimen aparezca como un suicidio.
Por eso, los médicos del hospital de Añatuya hacen circular un correo electrónico. No quieren ser las nuevas víctimas de un gobierno como el de Santiago.

jueves, 26 de agosto de 2010

Varios municipios reciben ayuda oficial para las elecciones

Una de las entradas a Pozo Hondo.
Varias municipalidades de Santiago recibieron 75 mil pesos, de los que no deberán dar cuentas ni devolver, con vistas a las elecciones del 5 de setiembre. El decreto 1271, firmado por Gerardo Zamora expresa la provincia tiene fondos que recibió de la nación, en concepto de aportes del Tesoro nacional, no reintegrables, que en buen romance significan plata para gastar en las elecciones por si hiciera falta algo más de lo mucho que entrega el gobierno para que compren la voluntad de los pobres.
De todas las municipalidades que recibieron dinero, sólo dos no lo necesitan para solventar gastos de zapatillas izquierdas, chapas y bolsitas de comida para los pobres, el resto lo aplicará a estos fines, para comprar comida para los fiscales el día de la elección o contratar los vehículos que trasladarán a los votantes (propios) a las escuelas.
Los municipios son Sumampa, Los Juríes, San Pedro de Guasayán, Los Telares, Villa Ojo de Agua, Clodomira (no tiene elecciones) Colonia Dora, Tintina, Monte Quemado, Villa Atamisqui (sin elecciones),  Campo Gallo, Pampa de los Guanacos, Pozo Hondo y Nueva Esperanza.

Empeoró el estado de la salud pública de Santiago

"El estado no puede quedar indiferente ante el proceso económico, porque entonces no habrá posibilidad de justicia social, y tampoco puede quedar indiferente ante los problemas de la salud de un pueblo, porque un pueblo de enfermos no es ni puede ser un pueblo digno".
Ramón Carrillo

A más de cuatro meses de que aparentemente se solucionara el problema con los médicos de la provincia, que reclamaban mejores condiciones de trabajo, insumos, elementos de trabajo, estabilidad laboral y aumentos de sueldos, la situación de la salud en la provincia no solamente parece no haber mejorado sino que empeoró.
Luego de la publicación de fotografías que mostraban el desastroso estado del hospital Regional y que dieron la vuelta al mundo, nada cambió, como lo muestran estas nuevas fotografías que envió un lector a Arena Política.
“Los únicos que arreglaron su situación personal fueron algunos jefes de servicio y médicos con muchos años de trabajo, algunos incluso fueron comprados con candidaturas en estas elecciones o promesas de puestos si ganan los gana el oficialismo”, informó un enfermero.
Estado de algunos lavatorios.
Paredes de algunas habitaciones.
Pocilga en un hospital público.
Criadero de alimañas en el Regional.
No es un hospital rancho, es el Regional.
Los médicos y auxiliares de la medicina que intentan formar un sindicato que los agrupe a todos, son sistemáticamente perseguidos por policías de civil, que informan a sus jefes, que a su vez dan cuenta a las autoridades de los hospitales para que impidan toda reunión. Lo que significa que también hay médicos en Santiago que trabajan contra la salud de la población en complicidad con un gobierno que ha demostrado que cualquier cosa le importa más que el bienestar de la gente.