Roberto Cachanosky
Mientras escribo mis notas suelo recurrir al diccionario de la Real Academia  Española. Esta vez, mientras leía las noticias, algo me motivó a buscar la palabra “tilinga”. 
Busqué en el diccionario y la Real Academia  Española define “tilinga” de la siguiente manera: adj. coloq. Arg., Par. y Ur. Dicho de una persona: Insustancial, que dice tonterías y suele comportarse con afectación. 
Después busqué cómo definía “afectación” y encontré lo siguiente: 1. f . Acción de afectar. 2. f . Falta de sencillez y naturalidad. 3.  f . Extravagancia presuntuosa en la manera de ser, de hablar, de actuar, de escribir, etcétera. 
Después de ver las dos definiciones, entendí qué me había motivado a buscar la palabra “tilinga” mientras leía algunas noticias y discursos. 
Ahora me quedo más tranquilo. Ya entendí cuál es el problema. 
Foto: Cristina Fernández.

No hay comentarios:
Publicar un comentario